
Dos masías ubicadas muy cerca de una al otra, a la vez cada una con su privacidad. Cada una de las masías dispone de 16 ha, totalmente reformadas con grandes posibilidades, en perfecto estado para entrar a vivir. 1: Masía de lujo del Siglo XVI
Comparte estas viviendas
Dos masías ubicadas muy cerca de una al otra, a la vez cada una con su privacidad. Cada una de las masías dispone de 16 ha, totalmente reformadas con grandes posibilidades, en perfecto estado para entrar a vivir. 1: Masía de lujo del Siglo XVI
Espectacular masía histórica entre bosques y campos. La historia de la piedra sobre la piedra que forma las raíces del Empordà se encarna en una fantástica propiedad de 8 hectáreas. El paisaje es verde y lleno de la luz de un impresionante cielo azul, divisamos
Lujosa masía del siglo XVI con un entorno muy histórico, partiendo de una ermita del siglo XII adosada a una masía con todo un entorno rodeado de lago, río, montaña, con impresionantes vistas del entorno con 17 hectáreas de terreno para fines rústicos y agrícolas
La masía consta de 350m2 al entrar nos encontramos un salón con chimenea, un vestíbulo, aseo de cortesía, salón comedor, 3 dormitorios suite con su propio baño, 4 dormitorios con un baño compartido. Porche con su zona de barbacoa. Total terreno en la Masía 16ha.
Masia en Palamós, es un edificio histórico declarado bien cultural de interés nacional que se encuentra cerca de las playas de s’Alguer y Es Castell. Esta masía se encuentra fechada como residencia con labores agrícolas hacia 1482, aunque parte de la construcción más antigua que
Casa señorial solariega de aspecto noble y señorial que se encuentra a las afueras de la población, a poco más de un kilómetro del casco antiguo y justo al lado de la carretera que va a Sant Llorenç de les Arenes. La edificación presenta diferentes
Masia con extenso terreno de 44 hectáreas (440.000.-m2) situada en el término Municipal de Caldes de Malavella de la Provincia de Girona. La población famosa por sus aguas termales y Balnearios. Enclavada en el vértice Norte desde de la comarca de La Selva, limita con las
Masía del siglo XVI-XVII de tejado a dos vertientes, de planta baja, piso y buhardilla, con dos garitas circulares de basamento escalonado en las esquinas de la fachada principal y se abre con un portal adovelado de medio punto y ventanas y balcones enmarcados en
Visítanos