Este macro-proyecto será el primer recinto multi cultural y de ocio de la provincia de Girona con una extensión de 44 hectáreas y ubicado en el Baix Empordà.
La mayor parte del centro tendrá previsto operar desde marzo a noviembre ofreciendo el resto del año servicios mínimos para el visitante.
Es durante este periodo de 9 meses, donde se concentra la temporada de mayor actividad destacando sobre todo los meses de julio y agosto, cuando el turismo inunda en las playas de Costa Brava.
Ubicación: El terreno elegido para constituir Costa Brava Village es claramente estratégica.
Esta comunicado por una seria de infraestructuras públicas que permite gran visibilidad de paso y accesibilidad.
Conceptualización: El concepto ha sido diseñado en datos de flujo turístico y residencial, obtenidas durante últimos 10 años en Cataluña. Una multi oferta de ocio cultural y familiar, ideado para mostrar un concepto único, divido en 6 zonas. Nuestra idea será ofrecer una experiencia única, para disfrutar de una estancia mínima de 2-3 días.
Las zonas serán: Zona comercial; Parque de aventura; Zona de playa y piscina; El Auditorio; Zona Hotelera.
La zona comercial: esta sin duda la zona de la mayor trascendencia de todo el complejo. La presentación del pueblo Catalán,y aquellas culturas como la judía, musulmana y cristiana que tuvieron históricamente un profundo efecto en la sociedad y costumbres de Cataluña. Se estructura a través de varias sub zonas con una salida de ejemplo de talleres artesanos de hierro, madera, cuero y cerámica, diferentes embutidos o típicas tiendas de alimentación con productos de la tierra y un fachón outlet para armonizarnos paseos de visitantes potenciando las compras, además se incluirá una zona de restauración retro alimentada por los productos agrícolas y ganadores, producidos en nuestro espacio eco de la Masía.
Se ofrecerá cada fin de semana una feria especializada y se ubicará un business center internacional, con las últimas tecnologías, así como espacio de oficina para atraer diferentes organizaciones del mundo de la cultura. Dispondrá unas 800 plazas de parking, destinadas a facilitar el acceso al resto del complejo. Además de las plazas previstas para el complejo hotelero.
Un bosque de secoyas gigantes, donde el visitante puede alojarse en cabañas construídas en los árboles, y visitará el parque a través de un sistema de tirolinas y puentes colgantes, o realizar excursiones a pie, en vehículos en todo-terreno.
Trasladamos la playa y sus chiringuitos también al complejo. Diecisiete Ha destinadas a disfrutar tomando el sol de las playas artificiales y todos los servicios vinculados a estas. Además a través de una zona deportiva, se creará un complejo de olas artificiales para los más atrevidos y espacio destinado exclusivamente para los niños, sin olvidarnos de una oferta gastronómica variada para todo el tipo de paladares.
La ideología del proyecto se detendrá en demostrar la cultura y las tradiciones catalanas. Por ello se dedicaran 9.1 hectáreas, a fomentar la ganadería y agricultura típicas de la zona que por un lado ayudará a generar parte del suministro de restaurantes y tiendas de alimentación del complejo, y por otro se creará una plataforma para impartir una educación profesional especializada que los colegios de la región podrán visitar y se impartirán cursos profesionales.
Uno de los servicios más representativos será el auditorio, una instalación ideal para eventos al aire libre. Un aforo para unas 2100 personas y 411 placas de parking propio y 36 plazas para autocares. Y todo ello disfrutando en una extensión de 1.5 hectáreas de terreno.
Zona Hotelero: El proyecto contara con la construcción de 2 hoteles de 3-4 estrellas por faces. Ubicados en una superficie de 3.5 hectáreas completamente integradas en el paisaje y en la cultura del proyecto. Además dispondrá de la zona restaurante, spa y 1000 plazas de parking
Comparte esta vivienda
¿Quieres más información sobre esta vivienda?